Nuevo Arraigo Socioformativo Mayo 2025: Todo sobre el Nuevo Permiso de Residencia en España
ABORDAREMOS EN ESTE ARTÍCULO, LAS NOVEDADES QUE TRAE LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA, QUE ENTRAN EN VIGOR EL 20 DE MAYO
Mariana Martín Abogados

Arraigo SocioFORMATIVO en España (Actualización 2025)
¿Qué es el Arraigo Socioformativo?
El arraigo socioformativo es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales destinada a personas extranjeras que:
– Llevan al menos 2 años viviendo en España,
– Y desean realizar una formación profesional o reglada que facilite su inserción laboral.
Este permiso permite obtener una residencia legal por 12 meses, prorrogable si el curso dura más tiempo, y sirve como vía para acceder posteriormente a un permiso de trabajo.
Cambios importantes desde mayo de 2025
Con la entrada en vigor del nuevo reglamento (20 de mayo de 2025), el arraigo socioformativo ha sido modificado con el objetivo de mejorar su eficacia y evitar el fraude. Estos son los cambios más relevantes:
- Inicio obligatorio de la formación: El extranjero deberá iniciar la formación dentro de los 90 días posteriores a la concesión del permiso.
- Resolución más rápida: Las solicitudes deberán resolverse en un plazo máximo de 30 días hábiles.
- Verificación del centro de formación: Los cursos elegidos deberán impartirse en centros oficialmente registrados.
- Exigencia de matrícula efectiva: Será obligatorio presentar justificante de matrícula válida en el momento de la solicitud.
- Transición directa a permiso de trabajo: Si finaliza con éxito, podrá pasar a una autorización de residencia y trabajo.
Requisitos actualizados para el Arraigo SocioFORMATIVO
– Haber residido de forma continuada en España al menos 2 años.
– No haber salido de España más de 90 días en total en ese período.
– No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
– Estar matriculado en un curso oficial válido.
– Demostrar arraigo social mediante informes de integración, ONGs, etc.
¿Cómo es el proceso paso a paso?
- Reunir la documentación necesaria.
- Solicitar cita en la oficina de extranjería.
- Presentar la solicitud con todos los documentos.
- Esperar la resolución (máx. 30 días).
- Si es aprobada, acudir a la toma de huellas.
- Comenzar la formación dentro del plazo de 90 días.
Consejos prácticos
– Asegúrate de elegir una formación válida.
– Guarda comprobantes de empadronamiento, informes sociales, etc.
– Prepara un expediente completo y bien ordenado.
– Busca asesoramiento legal para evitar rechazos innecesarios.
¿Quieres tramitar tu arraigo con garantías?
En nuestro despacho de abogados, especialistas en Derecho de Extranjería, te ayudamos a tramitar tu arraigo socioformativo paso a paso, con seguridad y eficacia.
🔹 Primera consulta gratuita
🔹 Trato cercano y personalizado
🔹 Más de 10 años de experiencia
📍 Visítanos en C/ Padilla1 o en la Avda Segovia 18
📞 Teléfono: 622 03 13 48
📧 Email: info@abogadosmms.com
🌐 Web: https://abogadosmms.com/a web]
¿Quieres regularizar tu situación o necesitas ayuda para solicitar un permiso de residencia? Contacta con nosotros. En Mariana Martín Abogados somos especialistas en Derecho de Extranjería y tenemos la solución que estás buscando.
SI NECESITAS ASESORAMIENTO AL RESPECTO, CONTACTA
CON NOSOTROS SIN COMPROMISO O RELLENA EL
FORMULARIO DE CONTACTO QUE ENCONTRARÁS EN EL MENÚ.
Mariana Martín

Directora de la firma